
Autoridades sanitarias de Hidalgo, arrancaron ayer con acciones preventivas, como la vacunación, para hacer frente al virus de Influenza y de esta manera evitar su coincidencia con el COVID-19, pues esta situación pudiera colapsar los sistemas de Salud.
Dijeron “normalmente arranca a mediados de octubre, estamos empezando con un mes de anticipación, le queremos ganar un mes a la primera aparición de los casos de Influenza, para evitar la convergencia de dos enfermedades respiratorias que pudieran en un momento dado, poner en jaque a los servicios de salud”.
En entrevista para el programa de radio “Al Aire”, del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, la autoridad sanitaria explicó que la pandemia por COVID-19 que se vive en el mundo lleva casi un año, y la temporada de Influenza está próxima a iniciar.
Por eso precisó, que derivado de una petición al subsecretario de prevención y promoción de la salud del gobierno federal, Hugo López Gatell, recibieron un total de 146 mil dosis contra Influenza para que se adelantara la inmunización.
La vacunación se aplicará principalmente a personal de salud, seguridad pública, protección civil y todos los grupos considerados de riesgo como niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas.
En tanto señalaron que en breve recibirán de la federación una segunda entrega de 292 mil dosis para cubrir la mayor parte de la población y de esta manera evitar la confluencia de dos enfermedades respiratorias.
Finalmente invitaron a la población a que se acerque a la unidad o Centro de salud, en donde a partir del lunes contarán con el biológico para poder inmunizar a las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo.