Un gran músico
• Dedicado al bolero, Correa fue uno de los formadores del trío Los Tres Caballeros en 1951; tuvo una vida plena
La biografía contenida en su sitio oficial, apunta que nació en la CDMX en 1929, a los 5 años de edad su padre, Manuel Escamilla, director de la Sinfónica de Bellas Artes, lo introdujo al “bello mundo de la guitarra” y que más tarde tomó clases de guitarra clásica con su abuelo materno, el juez Enrique Pérez de León.
Dedicado al bolero, “Chamín” Correa fue uno de los formadores del trío Los Tres Caballeros en 1951 al lado de Leonel Gálvez y de Roberto Cantoral, y entre sus mayores éxitos tiene los temas El Reloj y La Barca, dos clásicos de la música romántica.
La trayectoria artística de “Chamín” Correa comprende alrededor de 150 discos grabados además de haber sido director artístico de cantantes como Enrique Guzmán, Óscar Chávez, Julio Iglesias, Olga Guillot, Luis Miguel, Juan Gabriel, entre muchos otros.
Además, “Chamín” Correa logró durante ocho años consecutivos “La Guitarra de Oro”, premio otorgado en el Festival de Pezzaro en Italia.
En México recibió cuatro discos de oro como Mejor Trío del Mundo, primer lugar como compositor en el Festival OTI en 1982 con el tema “Con y por Amor”, interpretado por Enrique Guzmán.
En Argentina y Perú triunfó en el OTI Internacional con las canciones “Dios también lloró” y “Volverás”, respectivamente.