
(EL UNIVERSAL) Hasta 12 mil millones de pesos podrían ser necesarios para construir el Acueducto 3, infraestructura necesaria para aportar agua potable a la Zona Metropolitana de Querétaro, adelantó el gobernador, Mauricio Kuri González.
Añadió que la construcción de esta infraestructura comenzará el próximo año para así contar con el líquido para los próximos 100 años.
“Es muchísima lana, pero Querétaro lo vale, no quisiera adelantarme, necesito tener bien los datos, pero los primeros números van de los 6 mil hasta los 12 mil millones pesos”.
–Los vestigios del primer sistema hidráulico de Querétaro
A partir del rescate de monumentos que se realiza en el Centro Histórico se descubren los vestigios de la Acequia Madre.
El proyecto, dijo, tiene que iniciar el próximo año y la Comisión Estatal de Agua (CEA), será la encargada de contratar el despacho de ingenieros para ejecutar la obra.
Agregó que en Querétaro, sobre todo la Zona Metropolitana, cada vez tiene menos opciones para obtener agua, ya que los mantos acuíferos no se dan abasto, lo cual se observó semanas atrás cuando derivado del cierre del Acueducto II, por el desfogue de la presa Zimapán, varias colonias de la capital se quedaron sin agua más de 15 días.
Destacó que aun cuando diferentes dependencias apoyaron con pipas y supuestamente se hizo el bombeo y suministro diario, fueron más de 50 colonias las que padecieron la falta del líquido.
Kuri González explicó que la intención del Acueducto 3 es poder trasladar de otros estados el agua potable; sin embargo, no quiso adelantar por dónde transitaría esta infraestructura.
Aseguró que el agua es uno de los temas prioritarios de la administración estatal por lo que será necesario tener un rebote de ideas con los presidentes de las bancadas de los diferentes partidos en el Congreso federal para atraer más recursos a la entidad.
“El tema es el agua y seguridad es para mí muy importante y el tema de obra pública (…) Este año nos va a ir mejor que el año pasado con recursos federales y eso es lo que debemos ocupar desde mi punto de vista para seguridad”, destacó.
En cuanto a los recursos que el gobierno federal destinará al campo, Kuri González aseveró que habrá apoyo para las uniones ganaderas y se buscará la forma de mantener los seguros del campo.
“Este año no hay Feria Internacional Ganadera, pero se les apoyó con 15 millones de pesos, estaremos buscando muy de cerca a las diferentes asociaciones”, expresó.