Home General “Queremos un crecimiento sin precedentes”: José Luis Romo

“Queremos un crecimiento sin precedentes”: José Luis Romo

0

EN EL CONGRESO LOCAL
    •    El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico realizó su comparecencia ante diputados 


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, realizó su comparecencia ante los diputados de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, en donde resaltó el crecimiento que se ha llevado durante un año de actividades, sobre todo en la atracción de nuevas inversiones a la entidad.
“Quisiera celebrar este ejercicio de transparencia porque esto nos permite informar que es lo que hemos hecho. Los retos que tenemos son retos muy importantes. Si queremos alcanzar niveles de desarrollo económico comparados con nuestros estados vecinos, las acciones que tenemos que implementar tienen que ser sin precedentes. Y es lo que hemos estado realizando a lo largo de 12 meses”, declaró Romo.
El secretario afirmó que para alcanzar estas metas, se hizo una serie de acciones divididas en cuatro ejes: el primero es hacer adecuaciones y mejoras regulatorias, que implica detectar pasos y trámites innecesarios para poder beneficiar a los inversores. Como parte de esas adecuaciones están tres iniciativas de leyes: el de Alianzas Productivas de Inversión, el de Fomento y Desarrollo Económico y la Ley de Desarrollo Energético.
El segundo eje consiste en fortalecer y apoyar a las empresas que ya están existentes mediante incentivos económicos como el programa “Pon tu negocio, yo te apoyo”, capacitaciones, certificaciones y apertura de nuevos parques industriales como PLATAH. En palabras del mismo secretario, se realizaron 30 recorridos a lo largo del estado y se identificó un total de 3,724 hectáreas con vocación industrial, aptos para recibir dichos parques.
En el cuarto punto, una vez realizado los dos anteriores, se buscarán diferentes inversionistas, ya sea dentro o fuera del país. Romo manifestó que ante el panorama de incertidumbre por el Tratado de Libre Comercio (TLC), buscarán depender menos de Estados Unidos y más de otros puntos, como el mercado asiático; además se trazó una meta de 15 mil millones de pesos en nuevas inversiones para poder aminorar los posibles efectos adversos para el año siguiente.
Y por último eje, el secretario anunció que se dará atención a cuatro sectores que más aportan al desarrollo económico del estado, como lo son el agroindustrial, el energético, el de movilidad sustentable y el farmacéutico.
Tras el desglose de todos las actividades y los logros, Romo Cruz señaló que el fin de todo es el de depender menos de la obra pública y fortalecer al estado con la iniciativa privada, además de estar entre los 5 estados más competitivos del país.