Home Orbe Queremos ir a Europa’

Queremos ir a Europa’

0
  • Los sirios que escaparon al Líbano viven dispersos en precarios asentamientos informales

Sidón, El Líbano.- El quinto hijo de Mahmud al Ali y Hakima Diab no nacerá sirio sino que será un niño del exilio. El matrimonio vive desde hace tres años en un refugio hecho con plásticos y tablas de madera en el Líbano. “Nuestra situación aquí es muy mala. Tuvimos que dejar nuestro país, nuestro hogar y ahora no tenemos nada”, relata Diab, de 35 años, en su tienda del asentamiento de Delhamiyeh, a pocos kilómetros de Zahle (la capital de la Bekaa). “En Siria teníamos de todo. Pero llegó la guerra y tuvimos que dejar Alepo”, lamenta.

Allí se quedaron sus padres, sus suegros y sus hermanos. “No podemos hablar con ellos con frecuencia porque el teléfono es caro y a veces no hay red. Pero nos cuentan que están pasando muchas calamidades, sin comida ni agua, por la guerra”, explica la mujer. Ellos pudieron escapar. “Viajamos en coche durante más de seis horas evitando los combates hasta que al fin cruzamos la frontera”, recuerda.

Es ella la que menciona que su marido no puede trabajar en el Líbano. “Se queda en casa”, dice llamando hogar al precario refugio que les resguarda. Las nieves del invierno todavía alfombran las montañas que rodean Zahle, a cuyos pies se extiende este asentamiento a orillas de campos de labranza y huertos. Siria está apenas a un puñado de kilómetros de allí, inalcanzable.

“Hace nueve meses que no hemos podido renovar los papeles aquí. Ahora, según las nuevas leyes, para estar aquí necesitamos un patrón y un depósito de 1.000 dólares. Así que, sin papeles, no puedo trabajar”, cuenta Al Ali. Como la situación en Siria no tiene visos de solucionarse, el sueño de esta familia es emigrar a otro país que les dé una oportunidad: “La situación no es buena en Siria y no vemos que haya pronto una solución para poder volver. Así que queremos emigrar, irnos a Alemania. Hemos hablado con el ACNUR para que nos reinstalen. Si no es Alemania, ellos elegirán por nosotros”. (Agencias)