
Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, fue aprobado el dictamen propuesto por la Junta de Gobierno para la integración de las comisiones permanentes de estudio y dictamen de la 65 Legislatura en el Congreso Local, mismas que de acuerdo con la ley deben estar conformadas durante el primer mes de actividades de la Legislatura y deberán ser instaladas en los próximos 15 días.
Las comisiones quedaron presididas de la siguiente forma:
Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Xavier Berganza Escorza; Legislación y Puntos Constitucionales, Roberto Rico Ruiz; Hacienda y Presupuesto, Jesús Osiris Leines Medecigo; Gobernación, Jose Noé Hernández Bravo; Educación María Adelaida Muñoz Jumilla; De la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Erika Araceli Rodriguez Hernandez.
Seguridad Ciudadana y justicia, Octavio Magaña Soto; Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, Michelle Calderón Ramirez; Salud, Juana Vanessa Escalante Arroyo; Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático, María del Carmen Lozano Moreno; Población y Migración, Julio Manuel Valera Piedras; Desarrollo Económico, Adelfa Zuñiga Fuentes; Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Edgar Hernández Dañu; Igualdad de Género, Luis Ángel Tenorio Cruz; Comunicaciones y Transportes, Fortunato González Islas.
Instructora, Jorge Hernández Araus; Participación Ciudadana,Lucrecia Lorena Hernández Romualdo; Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Martínez Gómez; Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Tania Valdéz Cuellar; Planeación y Prospectiva, Citlalli Jaramillo Ramírez; del Trabajo Silvia Sánchez García; Protección Civil, Rodrigo Castillo Martínez; Asuntos Metropolitanos, Juan de Dios Pontigo Loyola.
Ciencia y Tecnología, Marcia Torres González; Turismo, Sharon Macotela Cisneros; Transparencia y Anticorrupción, Lisset Marcelino Tovar; Cultura, Elvia Yanet Sierra Vite; Adultos Mayores, Timoteo López Pérez; Desarrollo Social y Humano, José Antonio Hernández Vera; y la de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, Rocío Jaqueline Sosa Jimenez.
El dictamen fue leído por el diputado del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), José Hernández Bravo, se aprobó por 26 votos a favor, uno en abstención del diputado Timoteo López Pérez y uno en contra de la diputada Lisset Marcelino Tovar.
Una vez que se logré la instalación de las comisiones, se podrá establecer el calendario para las comparecencias de los secretarios de estado y funcionarios estatales en el marco del quinto informe de gobierno de Omar Fayad Meneses.