El PRI y PAN se muestran inconformes, aunque el tricolor se quedó con la de Gobernación, por la que en días pasados había mostrado interés.
Hoy en la sesión ordinaria del Congreso local, se leyó el acuerdo económico mediante el cual se dio a conocer la conformación de las 30 comisiones de estudio y dictamen de la 64 Legislatura hidalguense, tema que provocó una serie de acusaciones que se hicieron en tribuna y que incluso el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, subiera a tribuna con una bolsa que contenía huevos, para hacerle el señalamiento al presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González, que lo que “se dice por la boca se sostiene con los pantalones”.
Y es que de acuerdo con lo señalado por Baptista González, del partido del Movimiento de Regeneración nacional (Morena), el diputado panista abandonó la reunión que se tuvo el pasado 29 de octubre, tras señalar únicamente las comisiones de las que quería ser parte el albiazul, “el diputado se fue cuatro horas antes de que concluyéramos los trabajos, ya está grandecito el diputado”, dijo el morenista.
Y es que de acuerdo con el diputado, la ausencia de Asael sólo reflejó el desinterés de este por el tema de las comisiones ya que si bien había manifestado la preferencia por unas, el diputado no se quedó a la reunión en donde se modificó el proyecto de acuerdo.
De igual forma la coordinadora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, subió a tribuna para sostener que el proyecto presentado estaba fuera del marco de la ley, a lo que Ricardo Baptista contestó que esa declaración estaba argumentada en una interpretación de la ley y que incluso cuando se había intentado resolver el tema de las interpretaciones, otros diputados abandonaron la sesión de la Junta de Gobierno en “aparente” intención de reventar la sesión.
Morena
Sin embargo con 19 votos a favor y ocho en contra el acuerdo presentado al pleno quedó aprobado de la siguiente forma, para Morena: la Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, que presidirá Ricardo Raúl Baptista González; Legislación y Puntos Constitucionales, Roxana Montealegre Salvador; Hacienda y Presupuesto, Noemí Zitle Rivas; De la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Lucero Ambrosio Cruz; Seguridad Ciudadana y Justicia, Víctor Osmind Guerrero Trejo; Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad, Lissete Marcelino Tovar; Salud, Humberto Augusto Veras Godoy.
De igual forma encabezará Morena las siguientes: Comisión de Desarrollo Económico, Rafael Garnica Alonso; Comunicaciones y Transportes, Armando Quintanar Trejo; Instructora, Doralicia Martínez Bautista; Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, José Luis Muñoz Soto; Asuntos Metropolitanos, José Antonio Hernández Vera; Ciencia y Tecnología, Jorge Mayorga Olvera; Transparencia y Anticorrupción, Susana Araceli Ángeles Quesada; Cultura, María Corina Martínez García; y la de Desarrollo Social y Humano, Rosalba Calva García.
PRI
Al PRI le tocaron las siguientes: Gobernación, José Luis Espinosa Silva; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, María Luisa Pérez Perusquía; Población y Migración, Julio Manuel Valera Piedras; Para el desarrollo integral de los Pueblos Indígenas, Adela Pérez Espinoza; y la de Planeación y Prospectiva para Mayka Ortega Eguiluz.
PAN
Por su parte el PAN, obtuvo las siguientes tres, aunque el coordinador de bancada Asael Hernández Cerón, no decidió quién ocuparía las presidencias de estas, en el acuerdo aparecen como asignación al partido albiazul, por lo que se verá si las encabezarán o renunciarán a ellas, y son: Protección Civil, Participación Ciudadana y Adultos Mayores.
PES
Para el partido Encuentro Social, se designaron las siguientes: Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Viridiana Jajaira Aceves Calva; así como la de Turismo que presidirá Crisóforo Rodríguez Villegas.
PT, PRD, PNA
Par el Partido del Trabajo (PT), que tiene al diputado Miguel Ángel Peña Flores, le fue asignada la Comisión del Trabajo; al partido de la Revolución Democrática que tiene representación en la diputada Areli Rubí Miranda Ayala, se le asignó la de Igualdad de Género; y al Partido Nueva Alianza (PNA) cuya representación tiene Marcelino Carbajal Oliver, se quedó con la de Educación.