Literatura
· Hay varias similitudes entre el cuento de los Grimm y las vidas de al menos dos aristócratas de la época en la que ellos vivieron. Pero el final feliz nunca existió
Rapunzel, por ejemplo, parte de la historia de Santa Bárbara, la mártir a quien su padre encerró en una torre para impedir que se convirtiera al cristianismo antes de decapitarla. También había una niña muy bella y muy buena… El cuento de Blancanieves tiene varios elementos famosos: una madrastra malvada que planea matar a Blancanieves por celos. un espejo mágico que responde “Blancanieves” cuando la madrastra pregunta: “Espejito, espejito, ¿quién es la más bella de todas?”.
Los siete enanitos que cuidan a Blancanieves y trabajan en una mina. Un príncipe que encuentra a Blancanieves en un ataúd de vidrio y la rescata… que se llamaba… La baronesa Von Erthal creció en un castillo en Lohr am Main, a unos 100 km al oeste de Bamberg, en el norte de Baviera y murió en 1796. Los hermanos Grimm vivieron durante mucho tiempo cerca de Hanau, que está a solo 50 km de Lohr am Main. “La historia de la vida de Sophia era muy conocida a principios del siglo XIX”, le dijo Kempkens a la BBC, refiriéndose a una de las dos mujeres cuyas vidas tienen similitudes con la historia de Blancanieves.
La baronesa Maria Sophia von Erthal creció en el castillo de Lohr am Main, en Alemania.
En el caso de la baronesa Von Erthal, un historiador local en Lohr, Karlheinz Bartels, investigó y encontró que:
El padre de Sophia se volvió a casar después de la muerte de su primera esposa y la madrastra de Sophia tenía la reputación de ser dominante y actuar a favor de sus hijos naturales. Lohr era un famoso centro de cristalería y espejos. El padre de Sophia era dueño de la fábrica de espejos y un museo en Lohr muestra con orgullo uno de esos espejos con la inscripción: “Amour propre” (en francés, “amor propio”). En la historia aparece un bosque aterrador y cerca de Lohr existe un bosque que era conocido por albergar a ladrones peligrosos y animales salvajes. Blancanieves corrió y atravesó siete colinas antes de llegar a la cabaña habitada por los siete enanos, que trabajaban en una mina. Y en las afueras de Lohr existe una mina, ahora en desuso, cruzando siete colinas. Enanos, personas de baja estatura o niños trabajaban en la mina, pues sus túneles eran de poca altura, y usaban capas como protección contra la caída de piedras y tierra. Sin embargo, no había ataúd de vidrio (a pesar del negocio de vidrio de su padre), ni manzana envenenada, ni príncipe salvador.
De hecho, la vida de Sophia no tuvo el final feliz del cuento. La baronesa se quedó ciega en su juventud y murió soltera en un convento, a los 71 años. “Aunque no podemos probarlo con certeza, hay indicios de que Sophia fue la modelo para crear Blancanieves”, señaló Kempkens.