- Venció el plazo e Hidalgo se quedó sin candidato independiente a la gubernatura;
Porfirio Moreno Jiménez sólo recaudó mil139 firmas de las 57 mil que necesitaba para continuar el proceso y convertirse en candidato
Una vez que venció el plazo establecido para que el aspirante a la candidatura independiente para la gubernatura del estado de Hidalgo, Porfirio Moreno Jiménez cumpliera con el requisito de la recaudación de 57 mil firmas, con las que avalaría su participación en la contienda electoral en curso, ayer el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), desechó la propuesta, toda vez que sólo reunió mil 139 firmas.
Por lo anterior la consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, en entrevista, rechazó que existan candados para evitar que los aspirantes a candidatos independientes puedan cumplir con su objetivo, ya que la ley precisa que se debe entregar el tres por ciento de firmas del total del padrón electoral del distrito o municipio; y agregó que en el caso de gobernador,“el plazo venció el 27 de febrero además de que tuvo una prórroga de 48 horas más”.
De igual forma señaló que en apego a la ley, los aspirantes a la candidatura independiente, están obligados a cumplir con los requisitos marcados por el Instituto Nacional Electoral(INE),de ahí que deben entregar una copia de la credencial electoral acompañada de la cédula firmada.
“El apoyo ciudadano es firmar la cédula y presentar una copia de la credencial de elector; deben entregar una copia, con lo que el aspirante acredita que es un ciudadano que tiene presencia en el municipio en el distrito y con ello la confianza de la ciudadanía para apoyarlo”, aseveró.
Y agregó que actualmente en el IEEH están en la etapa de recibir la garantía de que los aspirantes tienen el respaldo de la gente de sus municipios, y tras ser interroga, expuso que las copias de las credencias que hayan recabado los candidatos independientes quedarán en resguardo, por lo que garantizó que no serán tocadas por los partidos políticos.
“Los partidos no tienen acceso a las firmas porque están al resguardo del IEEH y son ingresadas en el sistema, a su vez son enviadas al INE para efecto de fiscalización”, aseguró Vázquez Benítez.
Lo anterior tras concluir la sesión extraordinaria del mes de marzo, en la que se dio cumplimiento a lo mandatado por el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), a fin de aprobar la nueva integración del Consejo Municipal Electoral de Actopan.
ACTUALMENTE EN EL IEEH ESTÁN
EN LA ETAPA DE RECIBIR LA
GARANTÍA DE QUE LOS ASPIRANTES
TIENEN EL RESPALDO DE LA GENTE
DE SUS MUNICIPIOS