Home Región Que no van a ser dados de bajas policías que no aprobaron examen de Control y Confianza

Que no van a ser dados de bajas policías que no aprobaron examen de Control y Confianza

0

Tula de Allende

●    Así lo aclara, Fermín Hernández Martínez el secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal

Fermín Hernández señaló que los expedientes de los uniformados se están revisando, ya que si tienen un buen comportamiento a lo largo de su estancia en la corporación, serán transferidos a otras áreas para aprovechar su experiencia, además para evitar dejarlos sin empleo, por lo que tampoco perderán su antigüedad

Este inocente editor pregunta: ¿Entonces, para qué carambas son los exámenes de Control y Confianza?

Fermín Hernández Martínez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tula, negó que vayan a ser dados de baja de la corporación una treintena de uniformados, por no haber aprobado el examen de Control y Confianza, reconoció que alrededor de esa cantidad están en el proceso de evaluación.
Hernández Martínez recordó que aprobar el examen de Control y Confianza es un requisito indispensable para que el municipio de Tula pueda contar con elementos confiables y preparados y eso le permita seguir manteniendo los apoyos federales destinados a mejorar la Seguridad Pública como es el Fortaseg (Fortalecimiento a la Seguridad.
Precisó que serán dados de baja aquellos que su comportamiento y trayectoria en la Secretaría no sea buena.
Agregó que el Sistema Nacional de Seguridad no certifica a nadie que esté reprobado en el examen de Control y Confianza, sumado a que los uniformados que no cuenten con esa certificación pueden incurrir en alguna responsabilidad de acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Puntualizó que si algún elemento interviene en algún asunto y el abogado defensor del presunto detenido solicita el número de registro y si el policía no lo tiene, se les puede acusar de usurpar funciones, toda vez que el uniforme y el estar inscrito en la corporación no lo certifica y entonces se estaría violando el debido proceso.
Aclaró que en ese entendido se está protegiendo a los oficiales para que posteriormente no tengan que enfrentar alguna problemática derivada de su labor y que por eso no se les quiere perjudicar, ya que ahora ante el Nuevo Sistema de Justicia Penal no pueden actuar.
Recordó que el examen lo realiza en Centro de Control y Confianza y que al ser un órgano descentralizado ni él como secretario ni el alcalde tienen nada que ver en los resultados, de ahí que si no lo aprueban no se puede hablar de que los uniformados son despedidos por algún funcionario.
Dijo que los mandos policiacos son evaluados cada dos años y la tropa cada tres años y que si ambos no aprueban la certificación tienen que salir de la corporación, pero que la misma ley policial permite que una vez que haya pasado dicho periodo se puede volver a presentar el examen y que si lo pasan se  reincorporan.
El jefe policiaco insistió en que hasta el momento ningún uniformado ha sido dado de baja por el tema de control y confianza, ya que están en proceso de evaluación y que cuando eso ocurra se da por una decisión del Consejo de Honor y Justicia que es un órgano colegiado.
Finalmente, puntualizó que existe un equilibrio entre las bajas que se estarán dando como con las altas,  ya que existen ocho elementos que están recibiendo la Capacitación de Formación Inicial y 24 más como parte de la Capacitación Continua.