Home General Que los políticos no lucren con la tragedia que envuelve al país

Que los políticos no lucren con la tragedia que envuelve al país

0

 

 

 

La líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo, Teresa Samperio León, exhortó a que los políticos reivindiquen la política y por una vez en su vida dejen de actuar como “chacales que ven en la tragedia humana la rapiña de lo que se podría convertir en capital político”, ya que señaló que la falta de moral y de clase en la política se ve cuando se buscan reflectores cuando se hacen donativos o se apoya una causa.

 

“¡Ya basta!, vemos como la información que fluye nos muestra a políticos que se dicen de primer nivel pero que en realidad son del último nivel moral, es más podríamos decir que ni siquiera tienen un lugar dentro del concepto de moral, que tu mano derecha no se entere de lo que da tu izquierda, el apoyo y las donaciones se ven reflejadas en cambios no en fotografías o videos en redes sociales”, dijo Samperio León.

 

Y agregó “cuando se da, se hace sin mirar, en silencio, y si no es así, es protagonismo y resulta indigno aprovecharse de esta situación, con lo sucedido en México vemos políticos corridos, vemos gente indignada ante el actuar protagonista de otros que sólo buscan tomarse una foto cuando están apoyando, este debería ser un momento para reivindicar la política no para sumergirla más en el fango de la corrupción, el protagonismo y los actos que han hecho que la sociedad desconfíe de las instituciones y de la clase política”.

 

De igual forma referente a la petición ciudadana de que los partidos políticos no reciban financiamiento por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de que el presupuesto sea re direccionado para la reconstrucción de México,  Samperio León aseveró “es que no veo por qué deba haber una discusión al respecto, se trata de una decisión, es un compromiso que los partidos políticos deben tener con los ciudadanos que dicen representar, están obligados a devolver al pueblo el dinero del pueblo, son sus impuestos”.

 

Y concluyó “no debería ser una discusión, debe existir la obligación ética y moral de hacer efectiva la decisión de todo un pueblo que ahora está unido, lamentablemente por la desgracia y la tragedia que dejaron los recientes fenómenos naturales”.