
PULSO DEL MEZQUITAL
No saben cómo le agradece uno al cielo que los usos y costumbres en Hidalgo sigan más que vigentes y que la ola progre se ha diluido, aquella impulsada por esos resentidazos sociales de siempre que fundaron Morena, los que sudaron la gota gorda, esos a los que más de un perro correteó promoviendo la democracia, la transformación y la justicia social.
Uno se deprimía pensando que nuestro futuro sería así, sin chiste y con el buche lleno de piedritas, pero por fortuna vinieron los de siempre a demostrarnos que la vida es un carnaval. Por lo menos eso vimos en Huejutla, en el arranque de campaña del candidato al gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, donde los “líderes” y dirigentes, estuvieron preocupados y ocupados en demostrar quién traía la banda más ruidosa y la porra más nutrida, nomás para que el candidato se diera un quemón de qué lado masca la iguana.
Gracias al cielo, los fundadores de Morena han quedado en el cuarto de servicio de la memoria, mientras que los espacios que pelearon para ellos, son y serán ocupados por aquellos que no buscan que les den, sino que los pongan donde hay. Obviamente, los resentidazos sociales, esos que simplemente no toleran que la gente se supere, consideran a estos casos, como arribistas y busca chambas, ese tipo de seres vivos que abandonan el barco antes de hundirse para brincar a otro, a recoger las migajas que les caigan y con eso garantizar que tendrán vida otros seis años, en lo que a ver cómo les va y si no, repetir la historia cuando se venga el cambio de gobierno.
Hubo algún tiempo, para que sepan las nuevas generaciones y aquellos que a la fidelidad solo la conocen en los equipos de sonido, sabrán, que cuando alguien olía a leña de otro hogar, se le colocaba hasta la cola en la fila y todos lo miraban con desprecio o indiferencia. Para hacerse merecedores de alguna muestra de aprecio, debían pagar el derecho de piso.
Y es que la chairiza de a pie, esos que se quedaron como el chinito, nomás milando, esperando su invitación que nunca les llegó a su buzón y los que sí fueron, ocuparon su distinguido lugar, atrás de la reja. Estuvieron mejor los priistas, que arrancaron campaña prácticamente de madrugada, sus horas favoritas, aquellas que cuando todo mundo duerme, ellos salen a hacer de las suyas, así que si usted la da miedo andar de noche, es mejor que no salga o un prianista podría abordarlo y obvio que eso pone la piel chinita nomás de pensarlo.
Carolina Viggiano, arrancó campaña, arropada por quienes en otros ayeres eran sus archienemigos, los panistas y perredistas, donde además salieron a tirar polilla aquellos que han tenido en desgracia a nuestro estado en los últimos casi 100 años, que de verlos de nuevo en el gobierno, deberíamos inventariarlos y llevarlos a un museo como en Guanajuato.
Donde sí fue un poco triste, acongojante y casi, casi deprimente, es el candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Xavier, que también arrancó campaña de noche, que de no ser por el mariachi que lo acompañó, eso hubiera estado hecho una desgracia. Como el caso del candidato del Verde, José Luis Lima Morales, que dio comienzo en Alfajayucan, que de no ser por el mejor chicharrón de res que hay en ese municipio, ni ganas daban de ir a verlo.
En corto:
- En Ixmiquilpan, dos funcionarios más dejaron sus cargos, el secretario de desarrollo social y la directora de turismo, que se incorporaron a labores de campaña. El fin de semana, también renunció el secretario municipal, se argumentaron cuestiones personales.
Síganme en Twitter
@MarkoCabanas