Home General Que den buen trato en centros de rehabilitación de adicciones

Que den buen trato en centros de rehabilitación de adicciones

0

INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE SALUD   

       Se pretende que en las inspecciones que se realicen a centros de atención a las adicciones, se verifique que las personas que sean atendidas reciban buena atención, no haya discriminación  y que no exista maltrato físico o psicológico

 

 

El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  Ramiro Mendoza Cano, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, con la que se pretende que en las inspecciones que se realicen a centros de atención a las adicciones, se verifique que las personas que sean atendidas reciban buena atención, no haya discriminación  y que no exista maltrato físico o psicológico.

 

De igual forma, el diputado señaló que se debe garantizar que no estarán incomunicados con el exterior, y que el personal que atiende no atente contra la dignidad humana, “es decir, cuidar que no se violenten las garantías de las personas internadas”.

 

Mendoza Cano aseguró que “se han adecuado las políticas públicas para la atención de adicciones y entre éstas, se enfatiza en la rehabilitación de los pacientes enfermos. La función de la rehabilitación es ayudar a los adictos a convertirse en hombres plenos y funcionales para la sociedad”.

 

Por lo anterior, también refirió que al haber dos tipos de centros de rehabilitación (pública y privada), en algunos municipios del estado se han encontrado establecimientos piratas que se hacen pasar por empresas serias en el ramo, por lo que pidió a las autoridades correspondientes que estén alerta de este tipo de situaciones.

 

“En algunos Municipios de nuestro Estado han surgido establecimientos piratas que se anuncian en diferentes lugares pero que no son autorizados por las autoridades competentes, la cual es una razón más para estar en alerta, verificar que se cumplan los requisitos establecidos y sean realmente de ayuda para la sociedad, y no solamente busquen un beneficio económico”, aseguró el diputado.

 

Finalmente mencionó que se requieren enfoques novedosos que permitan enfrentar un problema complejo y cambiante, pues las adicciones impactan en múltiples esferas, afectan el desarrollo económico y social del individuo como de su familia, por lo que es necesario estar atentos sobre los centros que surjan dedicados a este rubro.