Home Nuestra Palabra Carlos Barra Moulaín PVEM contra la axiología de la natura humana

PVEM contra la axiología de la natura humana

0

HOMO POLITICUS

El Instituto Nacional Electoral declaró ilegal los spots publicitarios del Partido verde Ecologista de México y acto seguido le impuso una multa. En apariencia, esta medida parece rectificar el rumbo de los partidos políticos que como sujetos obligados, no sólo deben asegurar la rendición de cuentas y transparencia de sus acciones, sino también, garantizar la probidad de sus actos frente a la esfera pública.

 

Haciendo memoria, los spots publicitarios del Verde, se adelantaron a cualquier jugada política, lo mismo aparecían en el cine que en televisión; ello, causo un impacto positivo en la ciudadanía por dos vías: en primer término, porque mientras muchos de los partidos parecían inmóviles los del Verde se movían, y cacareaban medidas no sólo absurdas sino de alcances limitados que hacían aparecer como grandes logros y, en segundo lugar, porque ante la ceguera ciudadana que habitualmente no se entera de lo que sucede en la esfera pública, estos spots publicitarios aparecían como una luz en el camino; el resultado, un ascenso de los bonos sociales del verde.

Uno de los spots publicitarios narraba que se les había impuesto cadena perpetua a secuestradores y que ello era un logro del Verde, que antes de eso había tratado de imponer la pena de muerte, pero que el resto de los partidos se habían opuesto. Alto en el camino, no puede ser más miserable esta cuestión, porque los spots eran melodramas, fantasías absurdas; pero el hecho de que el mismo Partido Verde reconociera que “había intentado imponer legislativamente la aplicación de la pena de muerte”, nos hace recordar y reflexionar que, ¿no es este el partido que protege a animales del maltrato humano y que prohibió su uso en circos?, ¿no es este el partido que cacarea que protege al hábitat?, ¿no es acaso este el partido que impugna el deterioro ecológico del planeta?, entonces, ¿cómo mierda sí se postula por el respeto a la vida, no defiende la vida humana y con sus acciones atenta en contra de los derechos humanos?

La paradoja no termina aquí, en los hechos en más de alguna ocasión se ha sorprendido en negocios turbios a sus miembros; recordemos el apoyo a más de algún empresario que intentaba invertir en zonas protegidas del sureste del país y que el mismo niño verde fue sorprendido aceptando y participando en un acto de corrupción de este tipo.

Empero, ¿por qué ha crecido en la preferencia político-social el PVEM?, la respuesta tiene que ver con su anticipación electoral de manera indebida; estrategia que aunque haya sido censurada y castigada por el INE, a la postre le ganó adeptos vía la anticipación y por la simulación política que he señalado.

Pero la moneda tiene dos caras. Debemos también analizar la serie de alianzas que ha tenido, tiene y mantiene con el partido tricolor. Ello, le ha garantizado un crecimiento político y máxime en este sexenio, dadas las fuerzas de oposición del resto de la partidocracia, cuestión que esgrime otro argumento de solidez para este partido carente de planteamientos ideológicos y lejano a los partidos de esta naturaleza en Europa, los cuales se destacan por ser fuerzas ideológicas opuestas al genocidio, a la pena de muerte, a la industrialización arbitraria e indiscriminada, al contubernio político y a la corrupción e impunidad, esta sí es una fuerza política.

Pero como en el país de los ciegos el tuerto es Rey, no nos extrañe que el este partido salga airoso en los comicios de julio, como tampoco nos extrañe que este negocio familiar florezca aunque sus bonos no se encuentren cotizados en la Bolsa Mexicana de Valores.