
Actopan.- Se han registrado al menos cinco ataques del 2021 a la fecha de puma en el municipio de Actopan, cinco más han sido atribuidos a perros ferales que habitan en este corredor de nueve mil hectáreas.
La dirección de Ecología, confirmó que los ataques que se han registrado, se han podido comprobar que son producto del felino, debido a que este cuenta con un patrón de comportamiento para devorar a sus víctimas.
Informó además que el municipio cuenta con un programa de seguro ganadero, el cual permite que las familias que tienen alguna pérdida de ganado a consecuencia de algún ataque de depredadores, accedan a estos beneficios.
El mayor número de ataques se concentran en la comunidad de Benito Juárez, donde el comité nacional ganadero se apoyó para garantizar que el seguro sea aplicado a los productores afectados. “Cuando hay ataques, tenemos comunicación y ellos nos comentan, entonces hacemos el reporte”, informó el titular de ecología, Antonio Lugo.
De acuerdo a vecinos de las comunidades de la montaña afectados por los ataques del felino, desde el 2017 en que se confirmó su presencia en este lugar, se contabilizan más de 50 ataques a animales de corral y de compañía.
Entre los ataques más recientes, destacan los del primero de enero, donde dos cabras fueron devoradas por el puma, asimismo dos perros propiedad de Martín Cruz, cuyo domicilio se ubica en el interior de dicho corredor en la comunidad de Plomosas.