
PULSO DEL MEZQUITAL
Es increíble que los resentidazos sociales no sepan reconocer el esfuerzo del Gobernador, Omar Fayad, por quitarnos el mote de “ranchuca”, con un proyecto de un puente atirantado, que no lo es, pero como si fuera, aunque claro, sus detractores salgan a decir que más bien parece un tendedero y que dichos cables son como las semillas del jitomate, nadie sabe para qué sirven pero ya venían en el paquete.
Ay no, en serio, no merecemos al Gobernador, quien todos los días hace un esfuerzo por superar nuestra potencia en pastes, barbacoa y huachicoleros, de los que ya deberíamos gestionar la denominación de origen, porque a este paso van a decir que estas creaciones hidalguenses, incluyendo las barras bravas en el fútbol, son de otro estado y eso no lo debemos permitir, que alguien se agandalle estas cosas que sabemos hacer y muy bien.
Lógicamente, los resentidazos sociales, dirán que si de por sí la ciudad capital ya no da más para colocar este tipo de infraestructura, cuya funcionalidad es cuestionable, que causarán más inundaciones en temporada de lluvias, ahora saldrán a decir también, que es un puente faraónico, cuyo costo también está en duda, debido al incremento de los precios, además del tiempo perdido para su construcción; entre otras cosas que pudieran en un futuro, menor al de su vida útil. Y no descarte la posibilidad de que alguien tenga que reemplazarlo porque simplemente dará más lata que beneficios.
Obviamente, quienes consideramos que esta obra nos hace ver “pipiris nice”, que es un golpe de ojo, sobre todo para esos que vienen del Bajío, del Norte o de la Capital, pa´que vean que de este lado también masca la iguana y así quitarles esa idea de que a los hidalguenses entendemos a sombrerazos y que nos bajan de los cerros a tamborazos.
A decir del discurso del Gobernador, no sé a usted, pero a un servidor, nos hace sentir mínimo que ya estamos en Suiza, Dinamarca o Alemania, aunque claro, si usted es un resentidazo, pues entonces no está preparado para esta conversación.
Aunque para ser sinceros, los resentidos sociales, ese sector que simplemente ningún chile les embona, dirán que mientras unos se quejan otros no amanecen, considerando que durante este sexenio, los municipios y ya ni hablemos de las comunidades, sobre todo las más marginadas, hubo una ausencia total del actual gobierno estatal. Que en pleno 2022, la Revolución no les ha hecho justicia, pues existen comunidades sin servicios de agua potable, luz eléctrica, drenajes, comunicaciones, ya ni hablemos de conectividad, salud, educación, esos lujos y banalidades que siempre se enumeran en materia de marginación y rezago social.
Ya solo falta que los de su propio partido, lo responsabilicen de las condiciones en que se encuentra su instituto político, cuyo pasado y presente pesan, ubicándolo en terapia intensiva y que a este paso, ni chocheando se podría recuperar, quedando al igual que al estado actualmente, en la marginación y con él, a su virtual candidata, naufragando en el cuarto de servicio de la memoria de los hidalguenses.
En corto:
- El presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva, quiso dar madruguete a los vecinos de Jagüey Blanco, para reactivar un basurero inactivo, sin embargo, estos se enteraron a tiempo y lo obligaron a recular en sus intenciones.
Síganme en Twitter
@MarkoCabanas