Home General Pueden sufrir EPOC, el 80 por ciento de las personas que fuman

Pueden sufrir EPOC, el 80 por ciento de las personas que fuman

0

 

 

“El 80 por ciento de las personas que fuman o tuvieron antecedentes de tabaquismo, tiene la probabilidad de sufrir EPOC, siendo esta la primera causa, por el humo del cigarro”, puntualizaron especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo.

Al respecto, señalaron que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, mejor conocida como EPOC, son un conjunto de enfermedades pulmonares: como la bronquitis crónica y el enfisema, que obstruyen el paso de aire y dificultan la respiración, las cuales pueden causar discapacidad grave a largo plazo, pueden ser prevenibles y tratables, pero no existe cura y la muerte es prematura.

Destacaron que otras de las causas de esta enfermedad es la exposición prolongada a polvos o humos irritantes que se encuentran en el aire, como es el humo de leña o carbón al cocinar, y la otra puede ser de manera hereditaria por la falta de alfa-1 que es una proteína protectora en la sangre.

Los especialistas del ISSSTE en Hidalgo informan que el EPOC puede presentar algunos síntomas como lo son: tos crónica, dificultad para respirar al realizar actividades cotidianas, infecciones respiratorias frecuentes, fatiga, producción de mucosidad (flema) y sibilancia, es decir, sonido al respirar.

Por lo anterior, detallaron que si se cuenta con alguno de éstos síntomas, es importante acudir con su médico para el diagnóstico correcto y así  iniciar con un tratamiento que le permita mejorar su calidad de vida.

En ese sentido apuntaron que el tratamiento de la EPOC es a través de medicamentos para controlar la enfermedad, el manejo de la rehabilitación pulmonar, el uso de oxígeno en algunos pacientes, además de cuidados especiales para los pulmones evitando el contacto con humos, contaminantes o productos químicos peligrosos; además de estar al día con sus vacunas, principalmente la anti-influenza y anti-neumocócica durante la temporada invernal.