El titular de la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE), Carlos Navarro Sugich, publicó las fichas rojas emitidas por la Interpol en las que se muestran los datos de dos de los implicados en la venta de bebés en el DIF estatal.
En las fichas se muestran las fotografías de Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, quien se desempeñaba como subdirector en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y quien era encargado de la Línea Protege, así como de José Manuel Hernández López, su principal cómplice.
“Aquí las fichas de Interpol que @PGR_mx hizo el favor de mandarme”, informó el procurador en su cuenta de Twitter.
Sobre ambos sujetos pesan órdenes de aprehensión por los delitos de suposición, ocultación y sustitución de un infante; y por sustracción y tráfico de menores.
Los dos se encuentran prófugos de la justicia y actualmente existe una alerta migratoria en 189 países para dar con su paradero.
Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora (CEDH), Raúl Ramírez Ramírez, informó que tiene documentados 17 casos de venta de bebés por el ex funcionario del DIF Sonora, Vladimir Arzate Carbajal, cuya red de tráfico de infantes tiene varias ramificaciones en la entidad.
Además, denunció la participación de dos policías estatales, confesos de haber formado parte en los hechos. Su función era intimidar a familiares y a madres biológicas con problemas de adicciones; las amenazaban con una presunta orden de aprehensión para presionarlas a firmar documentos. Por cantidades de hasta 20 mil dólares, los funcionarios del Sistema DIF Sonora y algunos cómplices, presuntamente “vendían” adopciones a diversas parejas que acudían a esta instancia. Los padres adoptantes (denunciantes) aceptan haber dado dinero a los implicados a cambio de agilizar los procesos de adopción, incluso a algunos de ellos les entregaron al menor con el aviso de nacimiento para tener el acta de nacimiento con mayor facilidad al hacer pasar al niño como hijo de ellos.