*Proceso electoral iniciará el próximo ocho de septiembre
*Por ley no se podrá legislar al respecto hasta el próximo año
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello informó que el proceso electoral 2017- 2018 iniciará de manera oficial el próximo 08 de septiembre, con lo que las iniciativas y propuestas que se generen en los distintos actores políticos de la entidad en torno a las reformas electorales, quedarán en espera hasta concluirse dicho proceso.
Durante su gira de trabajo por Hidalgo explicó que la ley establece un periodo de al menos 90 días previos al inicio del proceso electoral para que las leyes electorales puedan sufrir alguna modificación, sin embargo a partir del anuncio hecho, restan a partir de hoy 63 días para realizar dichas reformas, por lo que los proyectos de reforma al código electoral para Hidalgo deberán esperar hasta el 2018
Por lo anterior, Córdova Vianello reconoció que existen dos grandes pendientes en materia electoral, uno de ellos es de carácter legislativo, razón por la cual señaló que se generó un escenario en donde el INE y los órganos locales tuvieron que llenar algunos de los vacíos en la ley electoral.
Refirió que el año 2018 presenta un escenario complejo e histórico, ya que de acuerdo con las cifras preliminares, será en este proceso electoral donde se disputará el mayor número de cargos de elección popular hasta ahora registrados, con un total de tres mil 227 cargos.
Respecto a la participación ciudadana, puntualizó que en “la lista nominal que se proyecta, estará conformada por 88.5 millones de ciudadanos, lo que representa nueve millones más que en 2012. Razón por la cual el número de casillas incrementará a poco más de 155 mil, en comparación con 2015 en donde se instalaron 148 mil 300”.
Cabe destacar que el panorama anterior contempla a 30 estados del país con elecciones concurrentes, por lo que por primera vez, incluido Hidalgo, votarán bajo la figura de casilla única, donde se colocarán votos tanto de orden federal como los de índole local.
Finalmente, y referente a las mesas directivas de las casillas, el funcionario adelantó que estarán conformadas por seis representantes titulares, lo que significa que para 2018 se necesitarán 930 mil ciudadanos, en 2016 participaron 750 mil ciudadanos.