Luego de la iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), realizada por la diputada federal por el Distrito III de Hidalgo, Sandra Simey Olvera Bautista, en la que se contempla la eliminación del Artículo 190, referente al estímulo fiscal para las artes, así como la modificación del 189 que corresponde el estímulo a la industria cinematográfica, algunas organizaciones civiles levantaron la voz.
Proyector Nómada, una organización que realiza diversos festivales de cine en la entidad, indicó que estas modificaciones afectan al cine, una industria totalmente diferente a otras disciplinas.
Asimismo, indicaron representantes de Proyector Nómada que el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), es de gran utilidad para muchas compañías productoras, una alternativa viable en la distribución de sus películas. Con este estímulo se apoya a muchos nuevos creadores en el país, con lo que se han roto récords de realización en los últimos años.
Los organizadores del Festival de Cine Mexicano en Pachuca, señalaron que se tendrá que ver la resolución que dé la Cámara de Diputados federal y se puedan conocer los alcances que tenga dicha reforma, así como las posibles repercusiones a los distintos sectores artísticos del país.
Por otro lado, detallaron que es interesante la iniciativa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de que a partir de 2019, el 35 por ciento de las películas que haya en cartelera sean mexicanas, pues indicaron que es una buena oportunidad de mostrar el trabajo que se realiza en México.