- Anunció la titular de la Contraloría, Flor de María López González
Flor de María López González, titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental en la entidad, informó que será la próxima semana cuando la dependencia a su cargo de a conocer los resultados definitivos de las auditorías que se realizaron en el último año a algunos municipios de la entidad.
En entrevista, reveló que los ayuntamientos que obtuvieron observaciones están por concluir su solventación para aclarar su información, por lo que en seguida la contraloría podrá a dar a conocer más detalles.
“Ya están concluyendo (los municipios) su información y yo creo que la próxima semana ya estamos para darles una información sobre los ayuntamientos”, respondió la contralora hidalguense al ser cuestionada al respecto.
Cabe recordar que en diciembre pasado, en entrevista con Diario Plaza Juárez, Flor de María López dio a conocer algunos datos preliminares de dichas auditorías y detalló que las observaciones encontradas ya habían sido notificadas a los ayuntamientos, quienes tenían un periodo para solventar y aclarar su información, el cual está por concluir.
De acuerdo a los datos que entregó la Contraloría en ese momento, el municipio con mayores observaciones fue Ixmiquilpan con 48 de tipo administrativo y dos financieras, entre las dos el monto a solventar es de más de 9 millones de pesos.
En su momento, la funcionaria hidalguense resaltó que año con año la dependencia a su cargo sortea a los municipios que se deberán auditar y en el 2014 se eligieron a 10, y de estos los que resultaron con observaciones en ese momento eran: Ixmiquilpan, Tlaxcoapan, Singuilucan y Mineral del Monte.
Dichos municipios, estaban en proceso de solventación y comprobación, es decir “de acreditar, de presentar pruebas, de presentar documentación”, para aclarar las observaciones hechas.
Detalló que en el caso de Ixmiquilpan se tienen 48 observaciones administrativas del ejercicio 2013, por un monto de 9 millones 92 mil 642.16 pesos y dos financieras por 93 mil 520.22 pesos.
Explicó que las observaciones eran de diferentes cuestiones administrativas y de fondo, por ejemplo de ejecución de recursos de diferentes presupuestos en términos generales.
Las problemáticas son: “falta de documentación comprobatoria, adjudicación sin complemento normativo, concepto de obras, retenciones no efectuadas, la aplicación de recursos en la administración de infracciones de seguridad pública (en este caso se está por dictaminar y solventar si se aplicaron mal) y observaciones a la información financiera”, explicó en su momento.
Por último López González comunicó que los otros montos a solventar era: Mineral del Monte, 10 mil 500 pesos; Tlaxcoapan un millón 284 mil 216.83 pesos y Singuilucan, 41 mil 713.54 pesos.