Home Orbe Protestas multitudinarias contra Rousseff

Protestas multitudinarias contra Rousseff

0

Crisis política en Brasil

  • “Yo no quiero vivir en otro país, quiero vivir en otro Brasil”, cantaba la multitud reunida en Copacabana

En São Paulo, el centro neurálgico de los negocios de la ciudad se colapsó el domingo. Los manifestantes llevaban pancartas de “Impeachment ya” y pasearon muñecos inflables de Rousseff y Lula vestido de presidiario. En el barrio acomodado de Pinheiros, centenares de personas con camisetas y banderas de Brasil se dirigían a la manifestación cantando “Nossa bandeira jamais será vermelha” (“Nuestra bandera jamás será roja”), en alusión a la enseña del Partido de los Trabajadores (PT)

Una multitud vestida de verde y amarillo salió a las calles de Brasil el domingo contra la corrupción, a favor de la salida del poder de la presidenta Dilma Rousseff y la detención del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Las marchas, celebradas en más de 200 ciudades, son las protestas políticas más multitudinarias de la democracia de este país, y el éxito aplastante pone mucha presión sobre el Gobierno, sumido en una larga crisis política.

Unas tres millones de personas participaron en las movilizaciones, según los datos del portal G1. Solo en São Paulo, la ciudad que suele funcionar como termómetro de este tipo de movilizaciones, fueron unas 500.000 personas, según datos del Instituto Datafolha, el sistema de medición del diario Folha de S. Paulo. La Policía Militar calcula, en cambio, 1,4 millones de manifestantes en esta ciudad. Sea como sea, se trata de un acto gigante. En marzo del año pasado, la mayor manifestación de la historia hasta el momento (también contra el Gobierno de Rousseff) reunió a menos de la mitad (210.000 personas), de acuerdo con Datafolha. En aquel momento, la policía habló de un millón de participantes.

En Río de Janeiro, los organizadores celebraron la participación de un millón y medio de personas y afirmaron haber batido su propio récord, pero la Policía no ofreció datos de participación. En Brasilia, la Policía Militar calculó 100.000 asistentes (el doble según los organizadores). Decenas de miles de brasileños también salieron a la calle en otros puntos del país.

Verde y amarillo.- “Hemos llegado al límite. Es la primera vez que vengo a una manifestación, he dejado a todos mis nietos en casa, pero quería demostrar mi apoyo a la Fiscalía para que continúe haciendo su trabajo”, explicaba en Río de Janeiro el empresario jubilado Ricardo Castro, de 71 años. Los manifestantes, que empezaron rezando un Padre Nuestro, entonaron cantos a favor de la Policía Federal y el juez Sergio Moro. El magistrado, convertido en un héroe de las protestas, comanda la Operación Lava Jato, investigación sobre la corrupción en Petrobras y que salpica a empresarios y políticos de todos los colores.