Home Región Protección en ventanas evitarán suicidios

Protección en ventanas evitarán suicidios

  • El tercer piso del Hospital Regional fue habilitado para atender pacientes 
  • Los familiares de los pacientes, actualmente hospitalizados dijeron, después de colocarse las protecciones, que se siente más tranquilos.

Tula de Allende.- Para evitar que los pacientes sigan arrojándose del tercer piso del edificio de Oncología (habilitado para atender a los pacientes de Covid-19, se instalaron protecciones en las ventanas, con lo que se atendió una de las demandas, tanto del personal de Salud, como de los familiares de las personas hospitalizadas. 

Cabe recordar que dos pacientes Covid-19, que se encontraban hospitalizados en la planta alta del área, habilitada para atender a las personas afectadas por la pandemia, ante la desesperación por la enfermedad, se arrojaron al vacío por una de las ventanas. Uno de ellos perdió la vida; el otro resultó gravemente lesionado.

Luego de los hechos que se registraron en fechas distintas, pero en circunstancias parecidas, familiares de los pacientes exigieron a las autoridades de Salud y al propio gobernador, Omar Fayad, se tomaran cartas en el asunto y se colocara protección en las ventanas, para evitar más intentos de suicidio.

Personas del Hospital Regional señaló que tuvieron que registrarse dos sucesos para que las autoridades tomaran en cuenta una de las demandas más sentidas, como lo era garantizar la seguridad de los pacientes.

Es preciso recordar que el segundo paciente que se arrojó por una ventana tras romper el cristal, el pasado 17 de mayo, lo hizo aproximadamente un mes antes, en que otro paciente se arrojó también por una ventana del mismo edificio perdiendo la vida. Ambos habían sido diagnosticados con Covid-19.

Los familiares de los pacientes, actualmente hospitalizados recuperándose de las misma enfermedad, señalaron después de colocarse las protecciones a las ventanas, que se sienten más tranquilos, aunque comentaron que todavía le falta al nosocomio muchas cosas que cambiar, como el personal sea más sensible y contar con todo el equipo necesario para que el personal médico pueda desempeñar de la mejor manera su trabajo.