- Es una manera de exhortar a la gente a usar cubrebocas cuando salga de su casa
- Lamentablemente, en la última semana los casos de contagios y defunciones Covid se han incrementado de manera exponencial
Tepeji del Río.- Con el objetivo de exhortar a la población a utilizar el cubrebocas como medida de prevención de contagios del nuevo coronavirus, COVID-19, causante de la pandemia, ayer, elementos de Protección Civil y Bomberos, así como del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Seguridad Pública Municipal, entregaron mil cubrebocas en la cabecera municipal.
Joaquín Gómez Mora, titular de Protección Civil, señaló que en la última semana los casos de contagios y defunciones han incrementado de manera exponencial, no sólo en el municipio tepejano, sino en toda la entidad. Ese fue el motivo por el que Hidalgo regresó a semáforo rojo.
Esto fue consecuencia de que la población relajó las medidas de prevención e higiene, saliendo a las calles a realizar compras en familia y, lamentablemente, se efectuaron reuniones sociales y fiestas en los hogares.
“Tepeji es uno de los municipios con mayores cifras de contagios y defunciones en esta jurisdicción sanitaria, esto debe de hacernos reflexionar, entrar en conciencia como ciudadanos. El cubrebocas es una herramienta de protección que ayuda de gran manera a reducir los contagios, evitando la propagación de partículas de saliva”.
El funcionario municipal hizo hincapié en que una persona asintomática podría contagiar a más personas con el denominado “flush”, que son pequeñas partículas que expulsamos al hablar, es por ello que su uso debe verse como una forma de protección y respeto hacia los demás.
Fue por ello que la administración municipal que encabeza el alcalde Moisés Ramírez Tapia, ha implementado diversas acciones desde el inicio de la pandemia, como la sanitización de lugares públicos, calles de colonias y comunidades, con el apoyo del organismo operador del agua, así como diálogo constante con integrantes del comercio y otros sectores.
Igualmente, se acordó la restricción de horarios para evitar la congregación de personas, destacando la estrecha coordinación y trabajo de la Dirección de Reglamentos, Sanidad Municipal, Seguridad Pública y la Secretaría General municipal, y ahora con la entrega masiva de cubrebocas.
La distribución de estos elementos de protección sanitaria se logró gracias a la gestión del alcalde Moisés Ramírez Tapia ante la “Fábrica La Josefina”.
El funcionario municipal exhortó a la población a hacer conciencia, ya que la duración de esta pandemia depende mucho de la participación ciudadana.
Asintió que no sólo es cuestión de acciones de Gobierno, sino de la conciencia de cada ciudadano de protegerse, cuidarse y cuidar a su familia, dando cumplimiento a todas las medidas de prevención y con ello, evitar que más gente muera y se propague la COVID-19.
Por lo que urge que todos colaboremos para llegar a la nueva normalidad con el semáforo en color verde.