Home Destacadas “Propuesta de Fayad servirá como palanca de desarrollo”

“Propuesta de Fayad servirá como palanca de desarrollo”

0
  • La propuesta del gobernador ante la Conago, permitirá impulsar la fuerza hidalguense y las futuras inversiones

“Servirá como una palanca de desarrollo tanto para la cuestión de inversiones como para generar más exportaciones hacia Estados Unidos  y Canadá”, puntualizó Sergio Vargas Téllez, Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco).

Lo anterior, respecto a la propuesta realizada por el gobernador del estado Omar Fayad Meneses para reactivar la economía nacional, a través del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En entrevista para el Programa Al Aire, del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, explicó que los cinco puntos planteados por el mandatario estatal en su calidad de coordinador de desarrollo económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue aprobado por unanimidad y el gobierno federal apoya el proyecto.

Vargas Téllez precisó que el objetivo es que los estados, en particular Hidalgo, se coordinen con el gobierno de la república para sacarle “el máximo jugo” al T-MEC, y son medidas de coordinación que no requieren de inyección de recursos, solo el apoyo de todos los órdenes de gobierno y empresarios para aprovechar la atracción de inversiones estadounidenses que estaban en China y que ahora están viajando México.

Además, buscan aprovechar todos los canales de exportación, “abrirlos, potenciarlos, democratizarlos y ver cómo apoyar a los hidalguenses que quieran exportar a Estados Unidos y Canadá”.

El secretario detalló que propone la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, “el comercio digital abre un canal fundamental para que puedan vender al interior del país y el estado, y exportar, para ello se necesita acompañamiento, fortalecerlas y capacitaciones sobre cómo poder aprovechar estos canales, no es tan sencillo si no se lleva el acompañamiento del gobierno”.

En tanto, apuntó que se incluyen dos puntos adicionales: trabajar en el desarrollo de nuevas habilidades y en la Reforma Laboral, donde todos los estados tendrán que hacer lo propio, “Hidalgo es de los estados sin pendientes en el tema pero seguirá trabajando con el gobierno de la república”.

En ese sentido subrayó que la propuesta permitirá impulsar la fuerza de la entidad, no solo para mantenerlo vigente, sino para empezar a impulsarlo hacia los nuevos sectores que abre el Tratado de Libre Comercio.