Durante los trabajos de la sesión ordinaria de ayer, la representante por el distrito de Tizayuca, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, propuso incorporar que “la tortura deviene de cualquier forma o tipo de violencia en la ejecución de actos de autoridad”, además de contemplar la urgente determinación en la actuación de prevención, por parte de las autoridades jerárquicas.
Para ello, Cuatepotzo Pérez expuso necesario reformar el artículo 1, 17 y 21, y se adiciona un párrafo al artículo 3 de la Ley para prevenir, sancionar y eliminar la tortura y el uso excesivo de la fuerza por funcionarios encargados de aplicar y hacer cumplir la ley en el estado de Hidalgo.
Dichas modificaciones agregarían al texto de los artículos citados la leyenda “cualquier forma o tipo de violencia de”, ya que consideró que con estas reformas permitirán dar mayor protección a los derechos humanos de la sociedad en general.
REFORMAN LEY DEL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO
Asimismo los diputados locales aprobaron por unanimidad la reforma al artículo 17 de la Ley del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, con la finalidad de armonizar las tarifas para publicación de normas emitidas por los ayuntamientos hidalguenses.
La lectura del dictamen estuvo a cargo del legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Enrique Baños Gómez, quien reconoció que es importante señalar que no se pretende, bajo ninguna circunstancia, afectar los ingresos del órgano de difusión oficial del estado.
Detalló que en la reforma se establece que, “para proceder a la publicación de los documentos de personas físicas, morales y particulares, así como oficiales, Leyes, Decretos, Reglamentos, y demás disposiciones Administrativas Municipales, deberán pagarse lo estipulado en la Ley Estatal de Derechos”.