
Con el argumento de que el delito denominado “ultraje a la autoridad” es inconstitucional y violatorio de los derechos humanos y de las garantías y libertades de las y los ciudadanos hidalguenses, Adelaida Muñoz Jumilla, diputada local de la fracción del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), propuso derogar el artículo 320 del Código Penal para el Estado de Hidalgo.
Muñoz Jumilla aseguró que mantener este apartado legal no permite la progresividad de los derechos fundamentales y humanos. Además, aseguró que hasta el momento son 17 estados los que han eliminado de sus códigos penales este delito, bajo la consideración de que limita la libertad de expresión y manifestación, además de las denuncias y quejas porque se ha usado este delito de forma arbitraria.
Actualmente, las penas para quien comete este delito son: de tres meses a un año de prisión y una multa económica de cinco a 25 días, y las consideraciones de comisión de este delitos son el de emitir una expresión que tenga por objeto denigrar, agraviar, maltratar u ofender a algún funcionario público.
En su argumentación, la legisladora enfatizó que de acuerdo a las estadísticas oficiales, de marzo a diciembre de 2021, se encontraban en prisión por el delito de ultrajes a la autoridad, al menos mil 33 personas en todo México.