Home General Proponen que ayuntamientos destinen recursos en favor de niñez

Proponen que ayuntamientos destinen recursos en favor de niñez

Proponen que ayuntamientos destinen recursos en favor de niñez

Las diputadas del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron hacer obligatoria la etiquetación de recursos por parte de los ayuntamientos, para fortalecer los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Argumentaron que tras una consulta realizada este año sobre el estado que guardan los Sipinna municipales, se advierte que de 60 ayuntamientos que participaron en este ejercicio, el 73 por ciento de estos sistemas no cuentan con presupuesto “específico” para operar, mientras que el 27 por ciento restante no cuenta con recursos suficientes.

De igual forma, destacaron que el 91.3 por ciento de las personas titulares de las secretarías ejecutivas del Sipinna consideran que no cuentan con el personal suficiente para operación del sistema: “el 60.3 por ciento de estas áreas se conforman por la persona titular, además de que el 45 por ciento  de las y los titulares advierten que las acciones que se desprenden de esta área a veces se toman en cuenta”.

Otro punto abordado por las legisladoras es referente a que el 57 por ciento de los municipios consultados, nunca han sesionado sus Sipinna,  mientras que el 82.2 por ciento no cuentan con oficinas propias y el 60.3 por ciento no tienen un programa que permita garantizar la protección del menor. 

Por lo anterior, las asambleístas enfatizaron que con la propuesta se obliga a los municipios a que destinen recursos a estas áreas y ya no sea opcional, y queda establecida la operatividad de los sectores con obligaciones específicas para los titulares, así como funciones específicas  para cumplir con los objetivos a favor de la niñez.