
El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso que desde las políticas públicas estatal y municipal, se considere la actividad física y deporte dirigido a las personas de la tercera edad y que, además, se adecuen lugares públicos para estás actividades, por lo que propusieron modificar la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo.
Con esta reforma los priistas destacaron que el Sistema Estatal de Cultura Física, Deporte y Recreación, junto con los municipios, deberán de diseñar y operar estrategias que contribuyan a fomentar, promover y estimular la actividad física, la cultura física y el deporte bajo el principio de equidad e igualdad hacia las personas con discapacidad, adultas mayores y grupos vulnerables.
Además deberán garantizar instalaciones con infraestructura y equipamiento adecuado e incluyente para su libre acceso y desarrollo con lo que además se abonará a tener una mejor calidad de vida durante la vejez, pues estudios afirman que realizar ejercicio reduce y previene el deterioro asociado con la edad, mejora el rendimiento muscular y la movilidad articular, también aporta a la mejora de la función cardiorrespiratoria y en los trastornos neurológicos.
En su argumentación, los diputados explicaron que de acuerdo al último censo poblacional de 2020, en Hidalgo, de las más de tres millones de personas contabilizadas, la población de 60 y más registrada equivalía al 12.45 por ciento, es decir, más de 383 personas, por lo que se debe incentivar a la población para que realice actividad física y deporte de manera frecuente, pues esto les permitirá prevenir algunos tipos de enfermedades y propiciará las condiciones para un envejecimiento.