“Es un gran acierto y un acto de justicia social para las familias que habitan en la región”, aseveró Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), respecto a la declaratoria de Zona de Restauración Ecológica de la región Tula – Tepeji, por los graves problemas medioambientales y de salud que enfrentan sus habitantes, emitida por su homólogo federal.
Señaló que esta acción es el resultado del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, quien aseguró han insistido en implementar acciones que permitan disminuir y mitigar la contaminación del aire, suelo y agua; luego que el 99 por ciento que se genera en la región es producida por las actividades que son reguladas y autorizadas por el gobierno federal.
Dijo, “recordemos que las aguas residuales que recibimos provienen del Valle de México, las cementeras, la termoeléctrica y la Refinería; por eso celebramos que de manera coordinada el Gobierno del Presidente Andrés Manuel y el Gobierno de Hidalgo que encabeza Omar Fayad trabajen de manera coordinada con recursos federales para revertir la contaminación que tenemos en esta zona”.
Rico Moreno precisó que la declaratoria se suma a la emergencia sanitaria realizada por la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) emitida en el mes de noviembre del año pasado.