La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) Claudia Lilia Luna Islas, propuso en la LXIV legislatura del estado la creación de Fondo Económico que permita apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas para regresar a la nueva normalidad.
Argumento que derivado de la pandemia por COVID-19, Los negocios fueron los más agravados teniendo que disminuir actividades laborales o cerrar, lo que llevó a impactar en los ingresos de propietarios y de trabajadores.
Precisó que en Hidalgo existen 98 mil 567 Unidades Económicas de acuerdo con los Censos Económicos de 2014, siendo el comercio la principal actividad económica, seguido de los servicios privados no financieros y las manufacturas, concentrando a personal de trabajo en un 33.1 por ciento, 32.4 y 25.7, respectivamente.
Así mismo, señaló que los Municipios de Atitalaquia, Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Tizayuca son los que representan el 81.5 por ciento del producto bruto total en la Entidad.
La legisladora local recordó que el Gobierno Estatal anunció negociaciones con Nacional Financiera (NAFIN) para que se otorgaron un mayor número de créditos en beneficio del sector empresarial de la Entidad.
Además que también fue emitida una convocatoria para que, a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), sean entregados créditos de cinco mil hasta trescientos mil pesos, beneficiando así a más de 397 MiPYMES dentro de Hidalgo.
Sin embargo enfatizó que pese al esfuerzo “…falta mucho por hacer […] el número de MiPYMES es superior al número de beneficiados, por lo tanto, se deben redoblar esfuerzos por parte de las autoridades Estatales.”.
De tal manera, Luna Islas planteó una iniciativa en materia económica, la cual modifica el Artículo 30 de la Ley de Fomento y Desarrollo Económico para el Estado de Hidalgo, con el fin de crear el Fondo al Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a través del cual se otorgará apoyo económico, préstamos a plazos razonables, así como financiamientos a incubadoras y aceleradoras de negocios públicas y privadas.