
Rocío Sosa Jiménez, diputada local independiente, propuso una adición de la fracción 11 al artículo 57 de la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Hidalgo, con el objetivo de que en las escuelas se fomente la actividad física y los estilos de vida saludables.
En su internación, la legisladora, destacó que practicar alguna actividad física de manera habitual es crucial para el desarrollo físico, mental, psicológico y social de los niños, niñas y adolescentes, además puntualizó que los buenos hábitos se adquieren temprano en la vida.
“Los beneficios de la actividad física incluyen ayudar a evitar las enfermedades, prevenir el sobrepeso, la obesidad, y contribuir a la salud mental. Los menores que son activos tienen más probabilidades de mantener una vida activa cuando son adultos”, argumentó.
Por lo anterior, propuso que se agregue a la ley: “Promover estilos de vida saludable, fomento al deporte y la activación física diaria,la concientización sobre las causas y efectos del sedentarismo y la educación para la salud”.
Y agregó que la actividad física es fundamental para mejorar la salud física y mental de las personas por lo que: “los gobiernos desempeñan un papel fundamental para crear, en cooperación con otras partes interesadas, un entorno que potencie e impulse cambios en el comportamiento de las personas, las familias y las comunidades para que éstas adopten decisiones positivas en relación con una alimentación saludable y la realización de actividades físicas que les permitan mejorar sus vidas”.