
Las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rocío Jaqueline Sosa Jiménez y Michelle Calderón Ramírez, propusieron reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo con el objetivo de garantizar la inclusión de personas con discapacidad en la plantilla laboral de los 84 ayuntamientos.
En su argumentación, las legisladoras expusieron que acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 14 por ciento de la población de México sufre alguna discapacidad, lo que es equivalente a más de 16.5 millones de personas; sin embargo, cuando buscan un trabajo presentan muchas dificultades que impiden acceder a estos y por lo tanto la tasa de empleo es baja en este sector.
Por lo que consideraron la necesidad de promover, desde los gobiernos municipales y dependencias públicas, las prácticas de inclusión social que permitan erradicar las barreras a las que se enfrenta día a día este sector poblacional ya que no sólo se trata de la oportunidades laborales sino de la falta de espacios que permitan incluso, su movilidad dentro de las dependencias : “la realidad es que las personas que buscan trabajo con alguna discapacidad se encuentran con la dificultad de las modificaciones y/o adaptaciones en cuanto a las diferentes áreas laborales”.
Finalmente, apuntaron que así como se aplicaron las acciones afirmativas que permitieron que personas con discapacidad llegaran a ocupar una curul en la 65 Legislatura, se deberán sumar esfuerzos para incluir e implementar acciones afirmativas y permanentes en las normas, con el objetivo de asegurar la eliminación de las desigualdades que sufren las personas con discapacidad y que estas logren su autorrealización.