Home General Propone Coparmex que sindicatos  e INE se sumen a ajuste del gasto publico

Propone Coparmex que sindicatos  e INE se sumen a ajuste del gasto publico

0

*Afirma que la  decisión es oportuna y sana para las finanzas mexicanas

*Recorte al gasto corriente apoyará freno a desperdicio y corrupción

 

Derivado del anuncio que se diera el viernes pasado a nivel federal para dar a conocer que el presupuesto al gasto público sí sería reducido en el presente año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Hidalgo fijó una postura a favor, medida que calificó como oportuna y sana para las finanzas de los mexicanos.

 

A través de un comunicado, Sergio E. Baños Rubio, titular de la Coparmex Hidalgo reconoció la necesidad de hacer recortes en los gastos, debido a la baja en los ingresos por la disminución del precio del petróleo y la incertidumbre del mismo,  y destacó que es positivo que el ajuste principal se dé en mayor parte en el gasto corriente no indispensable, para combatir el desperdicio y también la corrupción.

 

“Los ajustes en la inversión productiva están concentrados en proyectos de menor tasa de rentabilidad financiera y social, lo que envía una buena señal a los mercados internacionales sobre el manejo responsable de las finanzas de México”, puntualizó.

 

No obstante, explicó que también sería importante que se sumaran a este esfuerzo  los otros poderes de la República, el Congreso y el Judicial, y los organismos autónomos como el INE y los sindicatos, “los gobiernos estatales y municipales deberían también dar muestras de su responsabilidad sumándose a esta iniciativa en sus propias estructuras. Es momento de hacer un esfuerzo nacional de sobriedad, austeridad y eficiencia”, indicó.

 

De igual forma, dijo que es necesaria una mayor eficiencia en el gasto: evitar duplicidades en los programas, gastar menos en la administración de los proyectos y más en la aplicación directa al beneficiario, e invertir prioritariamente en aquellos proyectos que incidan en mayor medida en el empleo y el crecimiento.

 

Finalmente, Baños Rubio aseveró en que al igual que el gobierno, los empresarios consideran  que es momento para generar medidas que puedan impulsar el crecimiento económico a través de la inversión privada, el fortalecimiento del mercado interno y el crecimiento de las empresas y los empleos.

 

Cabe mencionar que el Secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray  anunció un ajuste por 124 mil 300 millones de pesos al gasto público en 2015, lo que equivale al 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).