Home Región Pronto funcionará la Planta tratadora de aguas residuales

Pronto funcionará la Planta tratadora de aguas residuales

0

A más de 12 años de haber iniciado la construcción de la planta tratadora de aguas residuales en el municipio, la Comisión Estatal de Aguas y Alcantarillado del Estado, (CEEA), invertirá más de cinco millones de pesos, para que inicie su funcionamiento.

 

Juan Óscar Martínez Austria, representante de la CEAA; personal de la Presidencia Municipal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apan (CAAPAN), hicieron un recorrido de supervisión de las condiciones en que se encuentra la edificación de la planta tratadora de aguas residuales, la cual se ha mantenido en obra negra.

 

Javier Oscar Martínez, representante de la CEAA, dijo que esta nueva inversión para la conclusión de la obra será de cinco millones de pesos, y se contempla que esta planta tratadora de aguas residuales, inicie su funcionamiento en no menos de cuatro meses.

 

El representante de la CEA, dijo que hasta la fecha se han invertido en la construcción de esta obra, más de 25 millones de pesos y que por causas de apatía de las diferentes administraciones, no ha podido ser terminada.

 

Por su parte, el secretario municipal, Luis Antonio Torres, en representación de la alcaldesa, María Antonieta de los Ángeles Anaya, al supervisar los trabajos, pudo constatar que la obra cuenta con un avance considerable (80 por ciento).

 

El funcionario municipal destacó que con la operación de esta planta se incrementará el porcentaje de saneamiento que se tiene en el estado, ya que para el área del altiplano, captará las aguas residuales del municipio de Apan y al ser tratadas se cumplirá con la norma 001-SEMARNAT-1996 que permite la descarga del líquido en ríos, arroyos y lagunas, ya que será inofensiva ante los ecosistemas acuíferos; verificó la reparación de los detalles de los bordos de las lagunas; los ductos eléctricos, así como la realización de limpieza en las lagunas que almacenarán el agua, las cuales por el abandono están llenas de maleza, así como la reparación de la geomembrana. Con la conclusión de ello se podrá iniciar el llenado, para posteriormente poner en marcha la planta