Un total de 80 personas, que egresaron del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) y Tutelar de Pachuca, han sido beneficiadas con oportunidades de empleo, con la finalidad de lograr su reinserción social después de haber sido privados de su libertad.
Esta situación es derivada del trabajo realizado por la Asociación Alas para Crear que dirige Daniela Hernández Chávez, la cual pretende brindar apoyo a mujeres, jóvenes y adolescentes para iniciar una nueva y mejorada vida.
Al respecto Reyna Elizabeth Hernández Chávez, Coordinadora de Comunicación y Relaciones Públicas, señaló que esta labor es a través de los programas Volar Sin Motores y Punto de Apoyo, los cuales a 1 año 7 meses de haber constituido la asociación ha favorecido a 50 mujeres y 30 jóvenes, por medio de talleres para la inserción laboral y habilidades para la vida.
Precisó que esta estrategia de empleos, representa un proyecto que “recién estamos estructurando, pero ya estamos sumando sinergias con BECKET estudio de diseño en madera y Restaurante La Maja”.
En tanto detalló que específicamente el programa “Volar Sin Motores”, está enfocado a brindar herramientas para la inserción laboral, mediante talleres en el que las mujeres y jóvenes aprendan oficios.
Entre ellos citó, repostería y panadería, los cuales son impartidos en el área femenil del CERESO de Pachuca, además de Trabajo en Madera, el cual se desarrolla en el Centro de Internamiento de Adolescentes, en donde participan hombres y mujeres por igual.
En el caso del Programa Punto de Apoyo, Elizabeth Hernández comentó que consiste en brindar herramientas para la vida cotidiana, es decir “primero trabajar con su autoestima, empoderamiento y proyecto de vida, para posteriormente llevarles acciones de Volar Sin Motores”; campaña que apuntó se realiza en el CERESO de Tulancingo.
Pie de foto:
El programa “Volar Sin Motores”, está enfocado a brindar herramientas para la inserción laboral.