Home Nación Promueve SEP reforma para rescatar a Oaxaca

Promueve SEP reforma para rescatar a Oaxaca

0

MÉXICO, D.F.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que “en Oaxaca hay un estado de excepción al derecho, por la vía de la fuerza y de los poderes fácticos”, por lo que la dependencia a su cargo analiza promover reformas a la Ley General de Educación para que en estados donde no se aplique la ley, la SEP pueda hacerlo.

El secretario dijo que es hora de que se empiece a “acabar con los vicios, con las rémoras de procedimiento que afectan a la niñez”.
Destacó que en dicha entidad se ha perjudicado a los estudiantes, y que los niños tienen menos días de clases por una serie de circunstancias que nada tienen que ver con la educación, y en cambio sí repercuten en la enseñanza y el rendimiento escolar.
En conferencia de prensa, durante gira de trabajo por Veracruz, explicó que existe un artículo en la Ley General de la Educación que específica que, cuando no se imparta la educación con equidad, la SEP podrá temporalmente impartirla al mismo tiempo que el estado, pero nunca se ha aplicado.
“Estamos estudiando nosotros, en la Secretaría de Educación, para proponérselas a los señores gobernadores y, en su caso, al Congreso de la Unión, reformas a la Ley General de Educación y reformas al acuerdo de 1992, para que en caso de que los estados no tengan la posibilidad o la voluntad de aplicar la ley, la Secretaría de Educación Pública pueda hacerlo”, aseveró.
En 1992 se firmó un acuerdo para la modernización de la educación, donde se estipula que cada estado maneja los recursos tanto de capital humano como los recursos de la entidad en materia de educación básica y secundaria, recordó Chuayffet Chemor.
Sin embargo, dijo, “todos sabemos lo que ha pasado en Oaxaca: se desapareció a la Secretaría de Educación Pública, se constituyó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y éste se conforma no sólo con funcionarios de la autoridad educativa, sino con integrantes de una sección laboral que en Oaxaca todos conocemos, la sección 22 ocupada por gente de la CNTE”.
Respecto al recorte del presupuesto, el funcionario comentó que éste no afecta los programas prioritarios, aunque sí otras actividades como desistir de ser la sede del Campeonato Mundial de Natación, que se iba a llevar a cabo en México en 2017 y que demandaba un compromiso de mil 200 millones de pesos. Resaltó que es importante continuar con el mantenimiento de las becas, la adquisición de tabletas para quinto y sexto grado de las escuelas que cubre el gobierno, así como de otros programas vitales para la educación.
En cuanto la evaluación educativa, dijo que no se puede evaluar a todos de la misma manera, ya que los maestros de una región son distintos a los de otra. Como lo dicta el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), dijo la examinación se adecua a las particularidades de cada zona. (Agencias)