
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), promociona el programa educativo de Ingeniería Forestal, señalando que combina el mundo académico con el práctico para ejercer de manera efectiva una administración sustentable y con responsabilidad social de todos los recursos naturales del planeta.
Al respecto, el profesor investigador del Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales de la máxima casa de estudios, Alfonso Suárez Islas, dijo: “la Ingeniería Forestal se encarga del manejo y administración sostenible de los recursos forestales; es decir, gestionar la actividad humana asociada a todo aquello que proviene de ecosistemas boscosos y selváticos como árboles, arbustos o matorrales”.
Indicó que en la actualidad, la Ingeniería Forestal interviene en ecosistemas antropizados como las zonas agrícolas y los ambientes urbanizados donde aún con la presencia de árboles, la influencia humana es mayor, “nuestra labor principal es hacernos cargo de la vegetación y animales presentes en estos ambientes; sin embargo, no podemos olvidarnos de un recurso de vital importancia: el agua”.
Señaló que el campo laboral para las y los ingenieros forestales es muy amplio, puede abarcar las consultorías privadas, el sector público, la conservación ambiental, industrias forestales dedicadas a la silvicultura, la producción de madera, la industria papelera, restauración de bosques o también el área de la investigación y la docencia.
Finalmente, Suárez Islas señaló que todas las carreras son importantes, pues cumplen un rol social que complementa la labor de los demás, “lo más importante es que las y los jóvenes encuentren un área que despierte su interés” concluyó.