Ha representado una merma de 26 mil mdd
- Han intentado frenar la devaluación del peso
El Banco de México y la Secretaría de Hacienda acordaron ayer extender por dos meses más la subasta de hasta 400 millones de dólares diarios para proveer liquidez al mercado cambiario, una medida que trata de contener la devaluación del peso frente al dólar y que entre el año pasado y lo que va de 2016 ha representado una merma de 26 mil millones de dólares.
Desde el año pasado, la Comisión de Cambios –integrada por los responsables del Banco de México y la Secretaría de Hacienda– ha recurrido a la subasta de dólares de la reserva internacional de divisas para proveer liquidez al mercado y contener una mayor devaluación.
En un comunicado, la Comisión de Cambios expuso que en virtud del reciente desempeño de los mercados financieros globales y ante la posibilidad de que continúe la volatilidad en los próximos meses ha decidido mantener los mecanismos de intervención actualmente vigentes para proveer de liquidez al mercado cambiario mediante la subasta de dólares de la reserva de divisas.
Una de las razones para extender la medida, argumentó, es el nivel actual de las reservas internacionales, de 174 mil 400 millones de dólares, a las que se agrega la Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional por cerca de 70 mil millones de dólares.