
Con 26 votos a favor fue aprobada la reforma a diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el objetivo de establecer la prohibición explícita del matrimonio forzado de mujeres y niñas por lo que se enviará copia del documento a las 31 Legislaturas del país para que se adhieran a la iniciativa y hagan las adecuaciones normativas a sus leyes, en un plazo que no exceda los 90 días contados a partir de la publicación del decreto.
En su momento, Citlali Jaramillo Ramírez, diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y promovente de la iniciativa, explicó que el objetivo de estas es: “establecer en dicha ley, la prohibición explícita del matrimonio forzado de mujeres y niñas o de ser obligadas a establecer cualquier tipo de relación de carácter civil o personal, amparadas en los usos, costumbres y tradiciones, así como cualquier figura normativa que permita la realización de estas relaciones”.
Cabe destacar que la propuesta fue enviada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales en diciembre de 2021 y ahí se determinó emitir un acuerdo que formula la iniciativa y enviar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para los efectos legislativos previstos en el artículo 71 de la Constitución Política del país.