SEDESO
● Oralia Vega Ortiz comentó que se han logrado convenios con Estados Unidos para que asistan artesanos hidalguenses a ofrecer sus productos a zonas turísticas
● Proceso de entrega recepción se realiza conforme lo ha indicado la Contraloría
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Hidalgo, Oralia Vega Ortiz comentó que se han logrado convenios con Estados Unidos para que asistan artesanos hidalguenses a ofrecer sus productos a zonas turísticas de aquella región del continente.
Como parte de uno de los principales programas que maneja la dependencia, argumentó que se encuentra el apoyo a los artesanos que permite que exporten sus producto a estados de otros países con quienes se han logrado convenios de adquisición, de los cuales resaltó el que se tiene con Chicago donde tendrán presencia en una feria estatal.
Además dijo, existe participación de los productores en la Unión Americana con la venta de su mercancía en Houston, Los Ángeles, Florida y más, donde se entregan tenangos, cepillos para spa, y variedad de productos derivados del ixtle, esto en coordinación con otras dependencias.
Refirió que se ha realizado grandes esfuerzo con el registro de marca de los tenangos, productos del ixtle y de la concha de abulón, para proteger los productos de los artesanos hidalguenses, y a su vez abrir su mercado a nuevos países como Europa, donde se han solicitado las artesanías locales pertenecientes a la región del Valle de Mezquital y la Otomí-Tepehua.
En relación al tema de la transición, la secretaria comentó que el proceso de entrega recepción se realiza conforme lo ha indicado la Contraloría, y no se dejarán temas pendientes por parte de la dependencia.
Sin embargo la titular, Oralia Vega añadió que hay programas que son anuales, donde se están trabajando obras que quedarán para su entrega con la nueva administración, pues se prevé sea para el mes de septiembre u octubre cuando sean terminadas, además de las que se siguen entregando en las regiones Otomí-Tepehua y del Valle del Mezquital.