Tulancingo
● En 20 colonias del municipio se distribuyen sus beneficiarios
Victoria Vera de Soto, presidenta del Patronato para el Sistema DIF Municipal, informó que en Tulancingo ya han sido rebasados los 810 beneficiarios con el programa de complementos alimenticios y hay posibilidad de integrar a más.
En este contexto se invitó a delegados municipales para conformar listados de personas que a su criterio requieran de este beneficio.
Este programa está a cargo de Beatriz Robles Hernández y opera con la distribución de productos altamente nutritivos y de fácil preparación; con cuotas simbólicas de recuperación.
Existen 3 opciones de suplementos:
a.- AMA-NENE (Para niños de 6 meses a 3 años). Se entregan 4 sobres con un precio de 7 pesos.
b.- AMAKINDER (Para infantes de 3 a 5 años) el paquete es de 2 sobres con un importe de 6 pesos y 50 centavos.
c.- PLENUM (Para adultos mayores de 65 años o diabéticos); el paquete es de 3 sobres con un importe de $ 5.50 pesos.
Actualmente se da atención a una veintena de colonias y comunidades consideradas con alta vulnerabilidad a la desnutrición (de acuerdo a estudios del DIF estatal).
Entre ellas se encuentran: Lomas del Paraíso, San Nicolás Cebolletas, Ojo de Agua, Santa Ma. Asunción, Tepalzingo, San Antonio Farías (primera sección) y Sototlán.
Así también: San Nicolás El Chico, Acocul Guadalupe, Napateco, Ejido Mimila; Fraccionamiento Carlos Salinas de Gortari, Huitititla, Viveros de la loma, Santa Teresa El Banco, Guadalupe (tercera sección), La Cañada y Otontepec.
El apoyo también está abierto para otros grupos de población, siempre y cuando, cumplan con diversos requisitos a fin de generar su alta en el programa; entre estos requisitos están: acta de nacimiento; CURP; identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Dichos requisitos deberán ser presentados en las oficinas centrales del Sistema DIF, ubicadas en primer piso de Presidencia Tulancingo.
Se informó que como un plus a quienes se den de alta como nuevos beneficiarios al complemento nutricional, existe una promoción para los últimos 3 meses de administración; por cada persona que compre alguna modalidad de complemento recibirá una despensa.
El programa de complemento alimenticio va orientado a mejorar la salud, ya que es un método para proteger el cuerpo en contra de las deficiencias de vitaminas, minerales, proteínas y energía.
Este programa forma parte de las seis líneas de acción con las que el DIF local atiende la asistencia alimentaria para la población más vulnerable.