Los titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres ubicadas en Apan, Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Tepeapulco; así como de Puebla, Jalisco, Guanajuato y Coahuila participan del 13 al 17 de junio en las sesiones de trabajo para estructurar el estándar de competencia “Atribuciones de las Instancias Municipales de las Mujeres”, con el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (Conocer).
El estándar tiene como objetivo profesionalizar a las titulares de las instancias por medio de sistemas de certificación.
“El esfuerzo y compromiso por la igualdad de género en nuestro estado ha logrado importantes triunfos. Durante el gobierno de Paco Olvera no sólo se ha reconocido la discriminación que social, institucional y, también a nivel familiar, podemos vivir todas las mujeres. Hemos pasado del dicho, a hechos muy importantes”, expresó la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, al inicio de la primera sesión de trabajo.
El director de Promoción y Desarrollo del Sector Social y de Gobierno del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Jaime Bahena Legorreta, destacó la importancia de la certificación y la creación del estándar de competencia que se efectuará en esta semana con la participación de representantes de cinco entidades más, además de Hidalgo.
María Concepción Hernández Aragón, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), mencionó la importancia de solucionar las demandas de la sociedad, con la intervención de personal preparado y capaz de tomar decisiones asertivas de manera cotidiana y en situaciones complejas.
Asimismo, la directora mencionó que dentro del personal a certificarse se encuentran las titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, lo que implica un seguimiento a los avances que ha tenido la presente administración en la construcción de la igualdad entre mujeres y hombres, además de garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia.
El director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), José Luis Guevara Muñoz, expuso que los trabajos que se desarrollarán esta semana en Hidalgo, tienen implicaciones nacionales, pues se va a plasmar y diseñar el estándar de competencia para las Instancias Municipales de las Mujeres en el país, conformado por dos mil 446 municipios.
Finalmente, Guevara Muñoz indicó que de acuerdo con INEGI, en el 2015 aproximadamente un millón de personas laboran en el ámbito del servicio público municipal, de ellas 45 mil corresponden a titulares de diversas áreas de la administración municipal; sólo el 52 por ciento de las y los titulares municipales tienen estudios de educación superior, apenas el 25 por ciento de los titulares tienen más de tres años en su puesto y sólo el dos por ciento tiene experiencia de más de 10 años, ello debido a los cambios de administración.