Home General Productos podrían aumentar de precio por incremento en luz y gasolina

Productos podrían aumentar de precio por incremento en luz y gasolina

0

En la CANACINTRA
Los industriales y comerciantes consideran que su economía se podría ver afectada hasta en un 25 por ciento

Debido al incremento de la tarifa eléctrica para el sector industrial la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) delegación Pachuca, Margarita Gálvez Grimaldo, anunció que se podría ver un alza en el precio del producto final.
Al respecto, señaló que la industria y el comercio se ven impactados por el incremento a la tarifa ya que venían de una temporada donde tenían reducido el precio de su consumo después de que entrará en operación la reforma energética, sin embargo con el reciente aumento sufrirán una elevación de alrededor de un ocho por ciento.
En un análisis, refirió que los industriales y comerciantes consideran que su economía se podría ver afectada hasta en un 25 por ciento, “sí impacta el incremento a la tarifa del consumo de electricidad, impacta más porque veníamos de tarifas reducidas”, aunque no se prevé cierre de empresas.
Debido a esto, la dirigente de la Canacintra en Pachuca, no descarta que se pueda ver un incremento considerable en el precio del producto final ya que también se verá reflejado por el aumento a la gasolina magna que es utilizada para transportar la mercancía, por lo que refiere será algo generalizado.
Cabe mencionar que después de 18 meses consecutivos que las tarifas del sector industrial se veían reducidas, ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el incremento para el sector industrial, comercial y el de uso doméstico de alto consumo.
El incremento, anunció la CFE, se debe al alto precio de los combustibles para generar la electricidad que se presentaron en el mes de junio, en comparación con los precios de mayo de este año.
Ante el panorama, en la CANACINTRA esperan tener un segundo semestre estable “y que se puedan activar las compras de gobierno que son el motor de la economía del país”, de manera que se privilegie el consumo interno, señaló Gálvez Grimaldo.