• “El coronel no tiene quien le escriba” fue el primer filme con el que abrió Ventanarosa
La película “El coronel no tiene quien le escriba” se estrenó en 1999 y además de ser el primer proyecto que Salma Hayek produjo en Estados Unidos (tras haber llegado a ese país ocho años antes) también fue el primer filme con el que la veracruzana abrió su empresa productora Ventanarosa.
De modo que al igual que la cinta protagonizada por ella, Marisa Paredes y Fernando Luján, este año ambas cumplen dos décadas.
Casi una década le costó a la actriz producir este filme basado en la novela del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez y para ello tuvo que invertir todo su dinero pero también aliarse con personas que estuvieran involucradas en el complejo mundo del entretenimiento.
Uno de ellos es Pepe Tamez, quien hoy, a 20 años de distancia, no sólo es uno de los personajes al frente de la productora, también es la mano derecha de Hayek.
Durante años, Tamez trabajó en Televisa junto a la productora Lucy Orozco. Más tarde lo hizo con Ana Martin, cuando la actriz se involucró en la producción; después con Laura Laviada, que era presidente de editorial de Televisa y finalmente estuvo seis años como editor de la revista “Somos”. Fue entonces que Salma lo llamó para trabajar con ella en Estados Unidos en su productora.
La película “El coronel no tiene quien le escriba” se estrenó en 1999