IEEH
• Carlos González Martínez dicta la conferencia “Construcción de Ciudadanía y Presupuestos Participativos”
El especialista en temas electorales e investigador asociado de la Fundación “José Ortega y Gasset de España” en México, Carlos González Martínez aseveró que “en México, se deben procurar reformas electorales de fondo, de peso y permanentes”, lo anterior tras dictar la conferencia “Construcción de Ciudadanía y Presupuestos Participativos” en el marco de las actividades que organiza el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) con miras a la próxima Reforma Electoral Hidalgo 2019.
González Martínez celebró las mesas de diálogo que ha efectuado el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo con representantes de todos los partidos políticos, y destacó la necesidad de construir mecanismos de proximidad, “que es la apropiación del espacio público de la democracia y de los procesos electorales por parte de la ciudadanía, además de responsabilizarse de ellos para disminuir la brecha y la distancia entre autoridades y ciudadanía que den como resultado eliminar la percepción colectiva de que las decisiones en la democracia se hacen en la lejanía”.
De igual forma apuntó que es necesario que exista un espacio de diálogo y reflexión con miras a una reforma electoral estatal y un trabajo interinstitucional entre autoridades estatales electorales y los partidos políticos, por lo que reconoció el trabajo que se realiza en la entidad, y contextualizó algunas actividades realizadas en el país sobre el denominado “presupuesto Participativo”, que explicó como un mecanismo de participación ciudadana a través del cual la ciudadanía construye y forma parte de la toma de decisiones.