Home General Procuraduría Social, para atender quejas contra servidores públicos

Procuraduría Social, para atender quejas contra servidores públicos

0

PROPUESTA EN LA 62 LEGISLATURA

  • De aprobarse, daría origen a la figura del Ombdusman Administrativo, para supervisar actuar, prestancia, objetividad e imparcialidad de la burocracia * Tendría carácter autónomo en su toma de decisiones

El diputado local de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Ábrego Escalante, propuso ante la 62 Legislatura, la creación de una Procuraduría Social, con la que se buscará atender todo tipo de demandas sociales, desde fallas en servicios, hasta acciones concretas realizadas por servidores públicos en contra de ciudadanos.

 

“La llamada figura del ombudsman administrativo surge por la necesidad de supervisar el actuar así como la prestancia, objetividad y la imparcialidad de la burocracia. Si bien a últimas fechas la Procuraduría Social ha tomado mayor auge en el Estado de México, Jalisco y Distrito Federal, donde la atención es focalizada, es importante que dicho organismo sea autónomo, es decir tome decisiones sin consultar al Poder Ejecutivo”, dijo.

 

Y agregó  “ya que, la responsabilidad de vigilar el comportamiento de quienes tienen una función gubernamental recaerá en ésta, por ende, su actuar debe ser imparcial, sin sesgos políticos o de otra índole contraria a la de defender a la sociedad”.

 

Por otra parte, Ábrego Escalante explicó “el ombudsman administrativo o el defensor de los derechos sociales tendrá la facultad de emitir recomendaciones a las dependencias gubernamentales, descentralizadas así como municipales, ya que se trata de hacer que éstas cumplan con el marco normativo”.

 

Cabe destacar que de crearse, la Ley de la Procuraduría Social del Estado de Hidalgo contará con diez capítulos donde se habla de su personalidad jurídica así como del patrimonio propio con el que debe contar, además de un Código de Buena Conducta Administrativa. La convocatoria para elegir al procurador social estará abierta al público y su cargo será de cuatro años.

 

“En la Procuraduría Social también estará facultada para recibir quejas y omisiones por actos indebidos de servidores públicos, permitirá proteger derechos de ciudadanos frente a las administraciones y el Ombudsman social deberá y podrá ejercer sus funciones sin condicionamientos de cualquier índole”, concluyó el diputado perredista.