Enfatizó en que el “Diseño del Reto de los 100 días” es una estrategia
“No es un experimento, ya ha funcionado en otros países”
Raúl Arroyo, procurador de Justicia en Hidalgo, aclaró que no es un experimento, sino que el programa ya ha funcionado en otros países, “la apuesta del gobernador es hacer que las cosas funcionen y funcionen bien, y que se le arriesgue a otros modelos.
Raúl Arroyo, en entrevista con medios dijo que el Reto de 100 días es una estrategia la cual establece que se tiene que escuchar a quienes tienen la operación de todas las instancias: el policía, el perito, el Ministerio Público, el juez, Ceresos, “ellos son los que viven el día a día”.
Arroyo es el líder del proyecto y fue quien estableció el contacto con USAID (Agencia de EU para el Desarrollo Internacional), al considerar que era un proyecto bueno para el estado.
Serán los tres poderes los que hagan las propuestas para llevar el acompañamiento con las distintas instancias, por lo que le están apostando a buscar una nueva forma a partir de una interconexión.
“Que el policía sepa en qué entorno se está moviendo y que tenga realmente comunicación con empresarios, estudiantes, amas de casa, obreros, entre otro quienes pueden convertirse en víctimas y de esa manera sepa cómo operar y transmitir todo al ministerio público”.
Para tener éxito el ministerio público debe entender la lógica del policía y el policía conocer los requerimientos, de manera que se eviten espacios de impunidad y ambas instancias cumplan con lo que el juez requiere para impartir justicia.