CONMEMORA INTERMÉDICA, DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN
*Institución ha logrado más de 100 trasplantes exitosos en Hidalgo
En el marco del Día Mundial del Riñón, el Hospital Intermédica en Hidalgo informó que los problemas renales se han convertido en la tercera causa de muerte en México; de ahí la importancia de crear conciencia de lo vital del órgano y de mantener prácticas sanas para prevenir su enfermedad.
José Manuel Juárez Soto, médico y directivo del nosocomio, señaló que desde hace siete años cuentan con un programa exitoso de trasplantes de riñón, con el cual se han logrado cerca de cien operaciones a un costo accesible para la población, derivado de los acuerdos entre la iniciativa privada y dos fundaciones civiles.
Agregó que Intermédica cuenta con el Centro Nefrológico para atender la problemática de los portadores de alguna enfermedad renal desde hace diez años, con la que se ha logrado atraer la atención de médicos nefrólogos de reconocimiento nacional, además de preparar a un grupo más. Actualmente la institución cuenta con los únicos 7 médicos especialistas en la entidad.
Destacó que en Hidalgo se registran cerca de mil enfermos renales, de los cuales 700 son tratados en el hospital privado, a través de tratamientos y atención de calidad y con tecnología de punta.
Por su parte, Mario Cardona, médico trasplantólogo de Intermédica puntualizó en que el programa va dirigido principalmente a pacientes de escasos recursos, ya que aseveró que el costo de un trasplante de este tipo oscila entre los 350 mil pesos, y en dicha institución los afectados pagan cerca de 50 o 60 mil pesos.
Añadió que es lamentable que no exista la cultura de la donación de órganos, pese a las campañas emprendidas por el gobierno y la iniciativa privada, puesto que la mayoría de los trasplantes se efectúan gracias a donantes vivos, principalmente familiares de los afectados.
Finalmente, José Gerardo Murillo Karam, presidente del Consejo Administrativo del Hospital, indicó que es importante prevenir enfermedades como la diabetes e hipertensión, factores de riesgo para presentar este tipo de enfermedades, por lo que anunció que el sábado 21 de marzo se llevará a cabo una campaña gratuita de detección.