Home Orbe Problemas mentales y armas: cóctel mortal de Fort Lauderdale

Problemas mentales y armas: cóctel mortal de Fort Lauderdale

0

El atentado del viernes en un aeropuerto de Florida, con cinco muertos y seis heridos, sigue en investigación, pero todo apunta a los supuestos problemas mentales del agresor, el exsoldado Esteban Santiago, de 26 años.

El FBI afirma que no descarta ninguna hipótesis, incluida el terrorismo. “Por ahora no hemos podido identificar el motivo”. Añadió que Santiago fue sometido a un largo interrogatorio en el que se mostró colaborativo y en el que quedó claro que el detenido planeó el ataque con antelación y eligió el aeropuerto de Fort Lauderdale.

Santiago, nacido en EU y criado en Puerto Rico, fue soldado de la Guardia Nacional de Puerto Rico desde 2007 a 2010, cuando fue enviado a Irak durante un año en el que no entró en combate pero trabajó en un batallón dedicado a limpiar carreteras de explosivos y al mantenimiento de puentes. “Él no salió bien de aquello”, dijo una tía de Santiago. Un hermano de él también ha declarado que padecía problemas mentales.

Al volver de la zona de conflicto se fue a vivir a Alaska y se incorporó a su Guardia Nacional. En agosto del año pasado fue expulsado por “rendimiento insatisfactorio”. En septiembre nació su primer hijo. Cuatro meses después, el viernes, voló desde Alaska hasta el aeropuerto de Florida con un arma de fuego semiautomática en su equipaje facturado, recogió el equipaje al llegar, entró en un baño, cargó el arma y salió a disparar contra la gente que esperaba en la zona de recogida de equipajes, tranquilo y sin decir palabra, según los testigos. En su fase como soldado recibió media docena de medallas, una por buena conducta.

La perturbación de Santiago venía de meses atrás. En noviembre se presentó en la oficina del FBI en Anchorage (Alaska) diciendo que el Gobierno estaba manipulando su mente obligándolo a ver vídeos del Estados Islámico.